Autor: Diario Vía Libre

Para garantizar un entorno saludable y seguro para las familias hidalguenses, incentivando el crecimiento económico con pleno respeto al medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) realizó una visita de inspección en el camino “La Arboleda” luego de que mediante una denuncia se dio a conocer supuesto ecocidio cometido por parte de la presidencia municipal de Atitalaquia. Personal del área jurídica de la Secretaría del Medio Ambiente arribó al poblado de Tlalminulpa, en este municipio para constatar el derribo de mezquites y pirules ante la ejecución de obra pública efectuadas por las autoridades locales.…

Read More

Para permitir que aquellos  ciudadanos que estén privados de la libertad y no le hayan dictado sentencia condenatoria puedan votar, en los procesos electorales y en cualquier mecanismo local de participación ciudadana organizados en el Estado de Hidalgo, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna Islas, propuesto adicionar un tercer párrafo al artículo 5 del Código Electoral del Estado de Hidalgo. Dentro de la iniciativa, planteó que podrán votar en los procesos electorales y en cualquier mecanismo local de participación ciudadana organizados en Hidalgo, la ciudadana o el ciudadano que este privada o privado de la libertad…

Read More

La organización Biofutura AC anunció que interpondrá una denuncia contra la presidencia municipal de Tianguistengo porque el alcalde Febronio Rodríguez Villegas declaró las peleas de gallos patrimonio cultural inmaterial de esa demarcación. La Suprema Corte de Justicia  de la Nación (SCJN), en la resolución del amparo en revisión 163/2018, menciona que ésta actividad no encuentra cobertura en el derecho a participar de la vida cultural, señaló el organismo de la sociedad civil en un comunicado. «Cualquier práctica que suponga el maltrato y el sufrimiento innecesario de los animales no puede considerarse una expresión cultural amparada ni prima facie ni de…

Read More

Durante un foro sobre jóvenes y economía, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) Hidalgo, Luis Miguel Escudero Hernández, consideró que tras la pandemia es necesario respaldar el emprendimiento en jóvenes para reactivar la economía. Señaló que el sector de la construcción ha sido uno de los más castigados durante la contingencia, la cual eliminó más de un millón de empleos en el país, que incluye a los más jóvenes que desarrollan prácticas o servicios para incorporarse a la vida laboral. «No hay recurso para apoyar sobre todo en las empresas que van naciendo.…

Read More

Durante la contingencia sanitaria provocada por coronavirus, la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó visitas de inspección y procedimientos administrativos relacionados con el uso del líquido, lo que derivó en cuatro denuncias penales. «Destaca la atención a denuncias presentadas por operadores de infraestructura hidráulica del Distrito de Riego 003 Tula, sobre usuarios de riego que presuntamente han tomado el agua sin contar con los permisos y autorizaciones correspondientes», señaló. el organismo en un comunicado. La Comisión interpuso las querellas ante la Fiscalía General de la República, así como apercibimientos sobre las faltas, toda vez que la…

Read More

Para atender el creciente número de jóvenes con problemas emocionales desencadenado por el distanciamiento social durante la pandemia, comenzó a operar el programa Contacto Joven coordinado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). A nivel local, el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) es el encargado de acercar a los jóvenes el servicio gratuito ya que la meta nacional es alcanzar 20 mil pacientes para «decirles que no están solas» dictó el comunicado del Consejo Nacional de Salud Mental. La red de psicólogos que colaboran en el proyecto son 300 estudiantes que cursan los últimos semestres de la universidad…

Read More

Región Tula.- A través de un oficio, agrupaciones indígenas como el Movimiento Indígena de Hidalgo y la Gubernatura estatal Indígena, demandaron que el Congreso del estado garantice la inclusión de personas de origen indígena así como la paridad de género en la integración de concejos municipales de cara a la selección de ellos previo a la renovación de los 84 ayuntamientos de Hidalgo. En primera instancia critican la decisión del Instituto Nacional Electoral, por su “necedad” de convocar este mismo año a las elecciones para el cambio de alcaldías a pesar de la emergencia sanitaria que se padece por el Covid…

Read More

Ixmiquilpan.- Pobladores de diferentes sectores sociales, se pronunciaron porque los próximos candidatos a presidente municipal, de los diferentes partidos políticos, incluyan en sus planillas, como aspirantes a síndicos y regidores, a ciudadanos proactivos y productivos, más no a simples “levanta dedos”. En ese contexto, por redes sociales, comenzaron a emitir un rotundo “ya basta” a los amiguismos, nepotismo, compadrazgos y pago de facturas de tipo político, a la hora de asignar los nombramientos de la Asamblea Municipal, pues consideraron que esas viejas prácticas no abonan en lo mínimo al desarrollo integral del municipio. Dijeron observar que, administración tras administración, muchos…

Read More

Ixmiquilpan.- A un mes y días de concluir su ejercicio como presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza ahora sí apuró el comienzo de algunas obras públicas, en diferentes comunidades y barrios, luego de seguidas manifestaciones de protesta en su contra, por incumplimientos de todo tipo ante a diversos poblados ixmiquilpenses. Por mencionar, este miércoles acudió el alcalde al barrio de La Media Luna, donde realizó un amplio despliegue de funcionarios de la alcaldía, tan sólo para hacer oficial el inicio de una pavimentación hidráulica, que no abarcará más de 200 metros lineales, en la calle Francisco Zarco; la obra había sido…

Read More

Tepeji del Río.- Saturados y faltos de espacio para nuevas inhumaciones se encuentran los cementerios de la cabecera municipal de Tepeji del Río, el camposanto de San Juan ya no cuenta con espacio, mientras que el de San Mateo se encuentra al 98 por ciento de su capacidad de acuerdo con estimaciones del gobierno municipal. Para atender la problemática, el gobierno de Moisés Ramírez Tapia analizó la compra de un predio en la zona centro, sin embargo, el proyecto no presenta avances pese a la situación crítica en que se encuentran los cementerios municipales. Cabe señalar que, de acuerdo con la…

Read More