Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reforma al Código Electoral para validar derecho al voto de presos no sentenciados

    Reforma al Código Electoral para validar derecho al voto de presos no sentenciados

    29 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para permitir que aquellos  ciudadanos que estén privados de la libertad y no le hayan dictado sentencia condenatoria puedan votar, en los procesos electorales y en cualquier mecanismo local de participación ciudadana organizados en el Estado de Hidalgo, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna Islas, propuesto adicionar un tercer párrafo al artículo 5 del Código Electoral del Estado de Hidalgo.

    Dentro de la iniciativa, planteó que podrán votar en los procesos electorales y en cualquier mecanismo local de participación ciudadana organizados en Hidalgo, la ciudadana o el ciudadano que este privada o privado de la libertad y no le hayan dictado sentencia condenatoria.

    La panista, detalló que la sentencia SUP-JDC-352/2018, de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal resolvió el derecho de los ciudadanos presos y no sentenciados, a poder votar, por lo que esto ayuda a que los reclusos que se encuentran en algunos de los Centros de Readaptación Social (Cereso) de Hidalgo.

    Comentó que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ordenó un programa piloto que los privados de la libertad no sentenciados voten en San Luis Potosí en el 2021 “y que es minente que en el 2024 votaran los ciudadanos en esa condición”.

    De igual manera, subrayó que en Chiapas se dio esta reforma en su legislación electoral, a efecto de que puedan votar en sus elecciones locales quienes estén privados de la libertad y no se encuentren sentenciados.

    Por lo anterior, Luna Islas, comentó la importancia de que en Hidalgo también se le pueda dar la oportunidad de votar a estas personas privadas de su libertar, haciendo valer sus derechos políticos-electorales.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden elección en el SUTSPEEH

    19 junio, 2025

    Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores

    19 junio, 2025

    Inhjuve realiza plática sobre salud mental 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.