Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aumenta demanda de agua en Hidalgo, no hay disponibilidad

    Aumenta demanda de agua en Hidalgo, no hay disponibilidad

    20 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La demanda del agua potable en la zona metropolitana creció sin que la cantidad disponible se haya incrementado, reconoció el titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala.

    Aunque las fuentes de abastecimiento como las presas La Estanzuela y Jaramillo continúan activas, el flujo se mantiene en mil 600 litros por segundo, este volumen no logra cubrir por completo las necesidades actuales de la población.

    Señaló que la infraestructura quedó rebasada ante el crecimiento de la población en los 14 municipios que atienden la Caasim, pues la red de suministro no se amplió al ritmo de la demanda.

    Hace una década, el padrón de usuarios conectados se encontraba en 120 mil, esa cifra no cambió durante varios años, a pesar del aumento poblacional que duplicó el número de habitantes en la región.

    Durante los últimos dos años, el número de tomas subió a 267 mil 500. El cálculo de atención de vivienda indica que el sistema ahora cubre a cerca de un millón de personas. La capacidad operativa enfrenta dificultades para distribuir agua en las zonas más alejadas y de reciente urbanización.

    Chávez Trovamala señaló que la dependencia trabaja en la perforación de nuevos pozos y en el fortalecimiento de la red hidráulica. No obstante, insistió en que los rezagos derivados de una planeación limitada complican el suministro regular.

    Como parte de la estrategia, la Caasim implementó para medir el uso y reducir el desperdicio durante la temporada de estiaje, con el objetivo de mantener los niveles de las fuentes de abastecimiento.

    Llamó a la población a mantener medidas de ahorro y no desperdicio así como a pagar oportunamente el servicio para contribuir a que todos los habitantes de la zona metropolitana tengan abasto suficiente.

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.