Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»“Vive Saludable, Vive Feliz” impactó en 119 mil alumnos 

    “Vive Saludable, Vive Feliz” impactó en 119 mil alumnos 

    24 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El ciclo escolar 2024-2025 concluyó con 119 mil 740 niñas y niños de escuelas primarias públicas de Hidalgo atendidos mediante valoraciones de peso, talla, salud visual y bucal, dentro de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

    De este grupo, 10 mil 447 estudiantes fueron remitidos a clínicas para recibir seguimiento especializado, de acuerdo al titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez.

    Indicó que en mil 53 planteles se realizaron jornadas de salud acompañadas de actividades educativas, donde docentes y personal médico impulsaron prácticas de autocuidado.

    Informó que estas acciones forman parte de la coordinación con brigadas de salud y del trabajo interinstitucional para garantizar condiciones de bienestar en la comunidad escolar.

    La estrategia incorporó herramientas digitales con cuatro canales habilitados: página estatal, sistema de control escolar, sistema integral de información educativa y un Chatbot oficial, expuso.

    Comentó que estas plataformas permiten a madres, padres y tutores acceder a resultados médicos y otorgar consentimiento informado y además, se aplicó la Encuesta Saludable a más de 52 mil familias de los 84 municipios, quienes compartieron datos sobre alimentación en 4 mil 422 escuelas.

    Entre los avances registrados, la venta de refrescos disminuyó del 8 al 7 por ciento, mientras que las bebidas azucaradas pasaron del 18 al 15 por ciento en los planteles y también se distribuyeron 13 mil 600 manuales y se capacitó a 447 responsables de comedores escolares para mejorar la calidad de los alimentos. 

    En el mismo periodo se organizaron 973 Ferias de la Salud y acciones en 2 mil 904 escuelas, con la participación de 138 mil estudiantes y más de 84 mil tutores.

     Destacó que estos resultados consolidan un modelo de prevención y promoción de la salud dirigido a fortalecer a la comunidad educativa de Hidalgo y las acciones continuarán al iniciar el ciclo escolar 2025-2026, pues se tiene previsto atender a la totalidad de estudiantes antes de finalizar el año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entregan 150 constancias de capacitación turística

    24 agosto, 2025

    Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores

    24 agosto, 2025

    Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.