Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  

    24 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) concluirá esta semana la evaluación de solicitudes del programa de personas cuidadoras de personas con discapacidad, informó su titular, Ricardo Gómez Moreno.

    El funcionario explicó que se recibieron mil 753 solicitudes, de las cuales únicamente 540 serán seleccionadas, para ello, los servidores del pueblo de la dependencia han realizado permanentemente visitas domiciliarias con el fin de constatar las condiciones de vivienda y verificar que los solicitantes efectivamente se dedican al cuidado de una persona con discapacidad.

    “Ese es un tema fundamental. No queremos encontrar sorpresas de que alguien se haya inscrito y realmente no esté cuidando a ninguna persona con discapacidad”, señaló.

    La verificación ha enfrentado retrasos de acuerdo a Gómez Moreno, ya que en algunos casos los solicitantes no se encuentran en casa o habitan en comunidades de difícil acceso, el secretario mencionó zonas como Jacala, donde los recorridos pueden tomar hasta cinco horas desde la cabecera municipal.

    Sobre el presupuesto, precisó: “En los programas del Bienestar llevamos una cantidad de 349 millones 336 mil 657 pesos y un promedio de 35 mil beneficiarios, pero para el mes de septiembre vamos a dictaminar otra parte que tenemos pendiente y completar el total de recursos destinados a estos, que son alrededor de 495 millones de pesos”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.