Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Últimos días para recoger las tarjetas de Bienestar

    25 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Las personas que no asistieron a las entregas regionales de los programas “Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar para Madres Trabajadoras” tendrán una última oportunidad de recoger sus tarjetas en Pachuca, anunció la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) que concentrará el operativo martes y miércoles 27 en el Instituto Tecnológico de Pachuca, de 10:00 a 15:00 horas.

    La logística de acuerdo a la dependencia se organizará en dos jornadas: el martes se atenderá a beneficiarios del Valle del Mezquital, Altiplano, Tulancingo y zona metropolitana, mientras que el miércoles corresponderá a quienes viven en Sierra, Huasteca y región Otomí-Tepehua.

    Sebiso informó que para el programa Bienestar y Desarrollo será indispensable presentar CURP del año en curso, INE vigente con domicilio en Hidalgo, comprobante de domicilio también del 2025, además de un certificado médico o resumen clínico en caso de padecer alguna enfermedad crónico-degenerativa, además informaron que quienes no puedan asistir por incapacidad podrán nombrar un auxiliar con carta poder e identificación.

    En el caso del programas Bienestar para Madres Trabajadoras, además de la CURP, INE vigente y comprobante de domicilio actualizado, deberán presentar la CURP del hijo o hija registrada, constancia laboral con ingresos menores a 6 mil 500 pesos (si se cuenta con ella) y número telefónico, para estudiantes se solicitará constancia de estudios, mientras que si la beneficiaria es menor de edad, deberá presentarse con padre, madre o tutor, y llevar acta de nacimiento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.