Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Tula se complica.

    *Tula se complica.

    26 julio, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Crece la percepción de ingobernabilidad en Tula de Allende no solo por los 19 homicidios
    dolosos en lo que va del año acompañada de una creciente bola delincuencial, también
    por la falta de atención a los damnificados de las inundaciones de septiembre, la amenaza
    de nuevas en esta temporada, la crisis en la cooperativa La Cruz Azul y ahora la posibilidad
    de que personal de la policía municipal este involucrado en una red de tráfico de “sin
    papeles” de centro américa y el caribe.
    Mientras el presidente municipal padece el síndrome del avestruz y no enfrenta la
    problemática sumergiendo al municipio en lo que diferentes organizaciones locales llaman
    una crisis integral que trata de ocultar con decisiones respaldadas por un grupo de
    regidores incondicionales y reprobando cualquier propuesta opositora, aunque esta sea
    positiva para la población.
    Manuel Hernández Badillo no deja que nadie le ayude y su soberbia ha convertido a Tula
    en un municipio donde reina la delincuencia en todas sus expresiones, abusos policiales,
    inseguridad y ahora al ser detenido un policía municipal en una bodega donde estaban
    hacinados un numeroso grupo de indocumentados, se generó la sospecha que no es el
    único de esa corporación que opera con una banda de traficantes de personas.
    La anarquía se apodera del gobierno municipal, no hubo reacción ante el posible ataque a
    la planta de la Cooperativa La Cruz Azul, no hay presión del ayuntamiento ni gestiones
    ante el gobierno federal para un proyecto que realmente impida nuevas inundaciones y
    en el caso del policía implicado en el tráfico de personas, trató de deslindarse asegurando
    mediante un comunicado que había renunciado el finde semana, sin embargo, poseía el
    arma de cargo tampoco había acta administrativa sobre “abandono de trabajo”.
    El caso de Brigham Castillo Barrera, deja mal parado también al secretario de seguridad
    Mario Vargas Soto, que no ha podido establecer una estrategia que inhiba actos delictivos
    y menos haber iniciado una investigación al interior de la corporación para eliminar la
    sospecha de que otros efectivos participaran de estos actos delictivos, que agravan la
    percepción de ingobernabilidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Estacionamiento, polémica

    14 julio, 2025

    *Focos rojos

    13 julio, 2025

    *Jorge Marlop, estrictamente personal

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.