Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»El rincón del chaman»Tiempos de desconcierto

    Tiempos de desconcierto

    15 agosto, 2022 El rincón del chaman
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Sánchez
    Lo peor que puede hacer un político es aparentar que no pasa nada cuando
    en la realidad todo ocurre, sobre todo si buena aparte del país está bajo el
    asedio de la violencia criminal.
    Y no, no nos hacemos a la idea de que la violencia terrorista en las calles de
    nuestro querido país, sea parte de lo cotidiano. De las autoridades que están
    para defender a la población, solo recibimos discursos timoratos.
    Coincidimos con quienes piensan -como Liébano Sáenz @liebano- que esto
    puede descomponerse aún más en el contexto de la renovación de poderes
    del 2024. Y antes en el Edomex y Coahuila.
    Y si estas últimas horas han sido de terror, espanto y miedo, el escenario que
    se asoma en el corto plazo es de pesadilla.
    Las crónicas periodísticas y la información compartida en redes sociales
    muestran un país en llamas (y no es metáfora), escenas dantescas de
    vehículos incendiados, balaceras, personas masacradas, comercios de
    conveniencia (OXXOs) convertidos en cenizas.
    Desde los salones de Palacio Nacional ven normal que las bandas criminales
    se enfrenten y lejos de dar un mensaje enérgico escuchamos
    pronunciamientos tibios. “Ojalá y ya no se repita, que no se metan con
    civiles…”. ¿Qué fue eso?
    Resulta imposible no percibir la tardía acción del gobierno federal. ¿O
    pretenden justificar así la fusión de la Guardia Nacional al Ejército?
    Y luego el silencio. Como si no pasara nada.
    De algo podemos estar seguros, que acusar a los criminales con sus mamás
    para que los ponga en orden a chanclazos, no sirve de nada.

    Desde luego que la violencia desatada por los criminales en Jalisco,
    Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Michoacán aterrorizó a la agente,
    pero también permitió que se diera rienda suelta al sospechosismo. ¿Qué
    casualidad, no?, diría @macariomx.
    El escritor y periodista británico Ian Fleming no creía mucho en el azar: “Una
    vez es coincidencia, dos es casualidad y tres es la acción del enemigo.”
    La gente quiere vivir tranquila. Pero las calles de las ciudades atacadas por los
    criminales están casi vacías, los negocios cerrados. El miedo apoderándose
    de los espacios públicos.
    Una piedra en el camino
    Sucede que el despliegue de la violencia criminal de este fin de semana
    coincide con un tema harto sensible, la intención de que el Ejército absorba
    orgánicamente a la Guardia Nacional, lo que sería como ponerle la cereza del
    pastel al verdadero poder tras el trono.
    Pero no está tan fácil. Además de la resistencia opositora y la sensatez
    jurídica, lo que se ve es que AMLO no tiene el respaldo en todo su rebaño en
    el Congreso.
    Este fin de semana se conoció un amplio análisis jurídico de Ricardo Monreal,
    de quien dicen tiene un pie fuera de Morena por no incluirlo entre las
    corcholatas y taparroscas de Palacio.
    El jefe de los morenistas en el Senado establece en términos legales que
    simplemente no se pueden mezclar peras con manzanas.
    Puntualiza, por ejemplo, que los preceptos constitucionales de la prevención,
    investigación y persecución de los delitos son actividades que no están
    conferidas a autoridades militares sino a instituciones de carácter civil como
    la Guardia Nacional (GN), lo cual justifica que la adscripción de la GN sea a
    una institución de seguridad pública y no de seguridad nacional.

    Y subraya lo que los juristas y legisladores respetuosos de la ley saben, que la
    única vía para modificar la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional, para
    hacerla transitar del carácter civil al carácter militar, es a través de una
    reforma a la Carta Magna. Y no les alcanza.
    Ahora bien, para Monreal está claro que otra vía, la de los decretazos,
    generaría inconformidades ante la Suprema Corte, por parte de grupos
    políticos y sociales, pero el tiempo que tardarían en procesarse agudizaría los
    desacuerdos.
    El mensaje de Monreal y su grupo es que si buscan modificar las leyes
    secundarias, no van a entrarle a ciegas, aunque estarán pendientes para
    analizar lo que les proponga el Ejecutivo.
    O sea que no está tan fácil pintar todo de verde olivo.
    Columnómetro de Aquiles Baeza.
    1.- ¿En qué país viven las corcholatas?
    Dicen los mala pensados, que ninguna de las corcholatas de Palacio brilla por
    sí misma.
    Y que eso no gusta a #YaSabenQuién porque tiene que seguir haciéndoles la
    chamba. Por eso cuando los malosos andaban quemando OXXOs, en Palacio
    optaron por hablar de popularidad y encuestas.
    Vaya, a doña Claudia la sigue la mala sombra porque cuando no le sale humo
    al Metro se le inunda o se le derrumba. Pero qué tal se fue a Chiapas a hablar
    de la reconstrucción de la Ciudad de México después de los sismos. ¿?¿?¿?
    Nos dejó así con cara de what. A ver cuándo viene a visitar a los chilangos.
    Marcelo anda feliz platicando con el pajarito que le regaló Maduro, luego de
    reanudar relaciones con Venezuela y con el ala oscura de la exguerrilla
    colombiana. Parece que ya se le olvidó que su jefe propuso ser mediador
    entre EU, Rusia y China para una tregua de cinco años para evitar tensiones
    bélicas y comerciales; parece que no les hicieron caso. Por cierto, ¿no que era
    muy amigo de los Trump?

    Y ni qué decir del otro López, que se le da bien eso de la planchada. Digamos
    que le costó varias selfies pero planchó bien al góber de Nuevo León para
    que aplaudiera el plan de llevar, algún día, agua a Monterrey (que conste,
    prometieron que a mediados de 2023).
    2.- Parecía broma cuando soltó el dicho de que “lo mejor, es lo peor que se
    va a poner”. Y miren.
    3.- Pues con la novedad de que Dos Bocas aumentó otra vez su estimado de
    gastos, o sea que costará 14 mil 605 millones de dólares. Pemex pidió 6 mil
    500 millones de dólares adicionales. Ojalá y no usen estos dineros para hacer
    el cochinito electoral de 2024.
    4.- Esto no acaba todavía.
    Como se lo platicamos, el Banco de México ajustó otros 75 puntos base la
    tasa interbancaria para colocarla en 8.5 por ciento. De acuerdo con los
    expertos hasta septiembre podríamos ver el pico inflacionario, que ayudaría
    encontrarle un tope a la tasa, misma que podría situarse para finales de año
    hasta 9.5 o 10 por ciento y que así se mantenga por mucho tiempo.
    5.- La alcaldesa de Tijuana, pide a las bandas criminales que cobren factura a
    los negocios que no han pagado. ¿Pues de qué lado está?
    6.- Nuestra solidaridad con el historiador Enrique Márquez @emarquezj
    0-0-0-0-0-0

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Frankenstein electoral

    24 octubre, 2022

    Que no quede huella…

    16 octubre, 2022

    Cuidado, ¡frágil!

    2 octubre, 2022
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.