Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Sin la misma suerte

    *Sin la misma suerte

    10 mayo, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-En mayo de 1989 la Policía Judicial detuvo a una banda acusada de asaltar en carreteras de la Huasteca y vender drogas, los tres detenidos estaban ligados al entonces poderoso Grupo Universidad que siete años antes se apoderó de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y conquistó a sangre y fuego quince ayuntamientos a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    En 1986 el GU liderado por Gerardo Sosa Castelán se alió a José Antonio Zorrilla Pérez que había sido presidente del PRI, secretario de Gobierno, director de la temible policía política Dirección Federal de Seguridad (DFS) y era candidato a diputado federal por el Distrito de Pachuca, antesala para ser gobernador de Hidalgo, solo algo extraordinario lo detuvo.

    Zorrilla Pérez, fue acusado de ser autor intelectual del homicidio del periodista Manuel Buendía, dejó la candidatura y huyó a España; meses después el PRI postuló a Adolfo Lugo Verduzco quien aceptó darle dos posiciones en la 53 Legislatura al GU, pero lo acotó, suscitándose una confrontación que parecía tener su desenlace con la detención de la banda de El Edy.

    Sus integrantes involucraron ante el Ministerio Público a los hermanos Gerardo y Agustín Sosa Castelán, secretario general de la UAEH y presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Hidalgo (FEUH) brazo armado del grupo; todo estaba dispuesto para su detención, pero hubo negociaciones políticas que los salvaron de la cárcel; lo que abordamos en el Deslinde anterior.

    Gerardo Sosa 15 meses después se auto exilio en Boston, Massachussets para no intervenir en la selección de candidatos del PRI a presidentes municipales en 1990 y en 1991 regresó en mayo para “enfermar” al recién reelecto rector Juan Manuel Menes Llaguno y tomar el control directo de la UAEH, que mantiene a pesar de su complicada situación legal, Agustín Sosa de secretario general pasará a dirigir al sindicato académico. No todos tienen la misma suerte El Edy, aquel dirigente estudiantil de la preparatoria de El Zapote señalado de encabezar la banda, fue asesinado el 19 de marzo pasado por dos hombres con cuatro impactos de bala cuando en un taller mecánico en la calle Gelación Gómez, colonia Las Chacas de Huejutla. Uno más los detenidos en 1989, El Negro Toscano no se le ha vuelto a ver y el tercero conocido como el Compa Nato, es diputado local por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Estacionamiento, polémica

    14 julio, 2025

    *Focos rojos

    13 julio, 2025

    *Jorge Marlop, estrictamente personal

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.