Jocelyn Andrade.- Con la asignación de dos diputaciones de representación proporcional al Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) la coalición Sigamos Haciendo Historia que conformó con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendrá mayoría calificada en la 66 Legislatura al Congreso de Hidalgo , al sumar 20 curules que representan las dos terceras partes para realizar reformas constitucionales los siguientes tres años.
Lo anterior luego de que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), designara las 12 diputaciones de representación proporcional de acuerdo a los resultados de votación obtenidos el pasado 2 de junio, cuidando el principio de no sobre representación.
Por lo que dejó fuera de la distribución de plurinominales a Morena, con el argumento de que tendría sobre representación, por lo cual los 12 espacios disponibles se distribuyeron entre los cinco partidos restantes que obtuvieron más del 3 por ciento de la votación.
La 66 Legislatura local estará compuesta por 16 mujeres y 14 hombres, al considerar los de mayoría relativa y los de representación proporcional.
El listado contempla por el Partido Acción Nacional (PAN), a Claudia Lilia Luna Islas, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Marco Antonio Mendoza Bustamante y a Johana Montcerrat Hernández; por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a Avelino Tovar Iglesias y María Guadalupe Cruz Montaño.
El Partido del Trabajo (PT) tendrá tres posiciones con Francisco Javier Téllez Sánchez, Orquídea Larragoiti Osorio y Selma Eunice Cruz Ortega y el Panalh a Jorge Arguelles Salazar y Juana Olivia Alarcón Rivera; Movimiento Ciudadano (MC) a Pablo Gómez López y Carlos Alcántara Carbajal.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) al no obtener el 3 por ciento de la votación total registrada el 2 de junio no accede a ninguna diputación; mientras que Morena, que obtuvo el 46.66 por ciento, el otorgarle una curul de representación proporcional tendría sobre representación.
