Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Ruta de insectos será transmitida

    3 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, informó que el canal Gourmet Latinoamérica producirá tres capítulos dedicados a la gastronomía hidalguense con énfasis en la recolección de xamues, escamoles y gusanos de maguey. Los programas se estrenarán el 3, 5 y 19 de septiembre y podrán verse en diversos países, entre ellos España.

    La llamada Ruta de los insectos busca mostrar prácticas culinarias con raíces prehispánicas que aún se mantienen vigentes en distintas comunidades; en el caso de los escamoles, conocidos como “caviar mexicano”, se recolectan entre marzo y abril en municipios del Valle del Mezquital y suelen prepararse fritos con mantequilla, epazote o en mixiote.

    Los xamues, también llamados tantarrias, son chinches de mezquite que forman parte de la dieta tradicional en zonas como Cardonal, donde se integran a guisos como el chivo en salsa de xamues; por su parte, los gusanos de maguey, tanto rojos como blancos, se consumen tostados, en tacos o como base de salsas, y son considerados una fuente importante de proteína.

    La serie, conducida por Enrique “Quique” Cervantes, mostrará tanto la recolección como las formas de preparación de estos ingredientes, visitando comunidades y mercados locales. Según Quintanar, esta producción representa una oportunidad para que la cocina hidalguense tenga mayor visibilidad fuera del país y contribuya a reforzar la identidad cultural del estado a través de su gastronomía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.