Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Regresan a su hábitat a doce ejemplares 

    Regresan a su hábitat a doce ejemplares 

    5 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús León. Mineral del Chico- Fueron liberados en el Parque Nacional El Chico cuatro cacomixtles, siete tlacuaches y una lechuza para que regresen a su hábitat, los cuales se encontraban resguardados en la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de la Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México en Pachuca. 
    Esto en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) del gobierno federal y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
    Daniel Monroy, director de la Unidad de la Fauna Silvestre explicó que los tlacuaches llegaron siendo unas crías, mientras que uno de los cacomixtles era proveniente del Ajusco en la Ciudad de México y a la lechuza la llevaron siendo un polluelo y después de tres meses en las instalaciones evolucionaron favorablemente.
    En lo que va de 2024, han recibido y atendido a más de cien animales, liberado a 26 en los parques nacionales del Chico y Los Mármoles de Zimapán y 16 más se han reubicado en otros centros.
    La Ley General de Vida Silvestre, establece que todas las liberaciones de fauna deben de ser en áreas naturales protegidas para la conservación de las especies y está por trasladarse a una mono araña al Santuario de los Saraguatos en Palenque, Chiapas para continuar con su atención y seguirán en resguardo un jaguarundi y el tigrillo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.