Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Aranda, otra vez
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Regresan a 151 desplazados por intolerancia religiosa en Huejutla

    11 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Serán obligados a pagar faenas; el conflicto sigue vivo
    José Ángel Bautista / Guillermo Bello. Huejutla de Reyes.- Para regresar a las comunidades de Coamila y Rancho Nuevo 151 personas feligreses de la Iglesia Bautista víctimas de intolerancia religiosa están obligadas a pagar faenas, luego de que las mayorías católicas les aplicaron usos y costumbres, lo que no se considera una solución de fondo.
    Lo anterior fue confirmado en Pachuca por Margarita Cabrera Román, directora general de Temas de alto impacto de usos y costumbres y asuntos religiosos del Gobierno de Hidalgo, informó que, tras varias semanas de negociación, se logró este acuerdo mediador para concluir con el desplazamiento.
    Conflicto de intolerancia religiosa que se originó en 2015 y la presiones a los no católicos se incrementaron; en 2016 se impidió a una pareja sepultar en el panteón de Rancho Nuevo a un bebe y, dos años después dos mujeres adultas mayores fueron amenazadas de muerte por un hombre que la tiro al suelo y amenazó con machetearlas.
    En 2018 amenazaron a los bautistas con no dejar que sus hijos acudieran a la escuela y en 2022 cuatro hombres fueron sacados de un servicio religioso para ser golpeados y una mujer fue golpeada, por ello los desplazados entre ellos 75 menores de edad, estiman que esto no resuelve el problema.
    Cabrera Román detalló que los 17 diálogos iniciaron el 29 de julio con autoridades del orden municipal, estatal y federal, miembros de la Iglesia Bautista, y autoridades municipales auxiliares de las comunidades y las personas desplazadas “manifestaron su voluntad de pago faenas y su deseo de reincorporarse a sus comunidades, lo cual, aseguró, se realiza en el marco del respeto a la ley y los derechos humanos.
    Los bautistas fueron desplazados en abril, porque presuntamente se opusieron a realizar actividades comunes. Cabrera Román aseveró que, si bien existe la voluntad para evitar nuevos conflictos, esta disposición está regida también por usos y costumbres.
    Los desplazados se alojan en el auditorio de Colalambre y son atendidos por el ayuntamiento y se aseguró que en próximos días habrá una reunión para abordar puntos del acuerdo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Esperan derrama de mil 500 millones durante El Buen Fin

    3 noviembre, 2025

    Asael Hernández llama a lograr más recursos para Hidalgo

    3 noviembre, 2025

    Piden tomar precauciones ante el caso de sarampión 

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.