Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Propuestas del IHM contra los matrimonios infantiles

    14 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Personal del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM2025), realizada en México, dentro del evento “Redefiniendo respuestas con enfoques no punitivos para promover la autonomía de las niñeces y adolescencias”.

    En la mesa “Propuestas desde el Gobierno y la Sociedad Civil”, la titular del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, expuso acciones desarrolladas en Hidalgo para atender la violencia de género y prevenir los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas (MUITF). 

    Destacó el trabajo de la Secretaría de Gobierno a través de las Jornadas por la Paz y Bienestar, que llevan servicios especializados a comunidades y barrios.

    El IHM formó parte de la delegación estatal y entre las propuestas presentadas se planteó crear material didáctico con perspectiva de infancias, enfoque interseccional e intercultural, adaptado a personas con discapacidad. 

    También se sugirió capacitar a docentes de nivel básico para detectar riesgos y fortalecer la autonomía de niñas y adolescentes.

    En el marco del evento, se presentó el documento “Opciones no sanciones”, elaborado con la participación de organizaciones y jóvenes, el cual propone alternativas centradas en derechos humanos para erradicar los MUITF sin recurrir a medidas punitivas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.