Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Promete Esther Hernández hospital para atender comunidades indígenas

    Promete Esther Hernández hospital para atender comunidades indígenas

    14 septiembre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Un hospital que garantice la salud de las comunidades indígenas de Huautla fue la promesa que pactó Esther Hernández, candidata de Movimiento Ciudadano (MCH) en los primeros días de su gira de campaña. Actualmente el municipio enfrenta dos crisis sanitarias; el aumento de infectados de Covid-19 y el dengue.

    La aspirante a la presidencia municipal, de ascendencia indígena recorrió varias comunidades alrededor de la cabecera municipal acompañada por el coordinador estatal del naranja, Pablo Gómez, para reunirse con seguidores del partido; algunos de ellos se presentaron sin cubrebocas a pesar de la aglomeración de personas en el evento.

    Dirigiéndose a los pobladores en su lengua materna, les dio a conocer su intención de convertirse en la siguiente alcaldesa.

    En esta demarcación prevalecen altos porcentajes de rezago social de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Hasta el 2015, fecha en que se realizó el último estudio demográfico, el 38.8 por ciento de la población se encontraba en pobreza moderada y 38.4 por ciento en pobreza extrema.

    De los más de 20 mil habitantes que habitan la región, al menos 15 mil son hablantes de lenguas indígenas, la de mayor presencia es el Náhuatl.

    Los actos proselitistas en todo el estado se llevan a cabo a pesar del estado de alerta sanitaria que prevalece; hasta el 11 de septiembre, las autoridades de salud del estado habían registrado los primeros 15 casos confirmados de contagiados por Sars CoV 2 en esta demarcación; cuatro de ellos derivaron en deceso.  No obstante, la situación más delicada se encuentra en los convalecientes por dengue que ya suman 383, siendo Huautla uno de los focos rojos.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.