Erick Morales.- Diputadas y diputados de diferentes partidos presentaron una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en Hidalgo, con el fin de hacerla más incluyente y sensible a la diversidad.
La propuesta busca adicionar los conceptos de género e identidad de género, además de actualizar la definición de abandono. Durante la sesión de la Diputación Permanente, la diputada Tania Eréndira Meza Escorza, encargada de dar lectura al proyecto, subrayó la necesidad de adaptar la ley a la realidad social.
“Que las leyes reflejen las realidades sociales y los principios de igualdad y no discriminación, esta iniciativa responde al deber ético de reconocer plenamente a las personas adultas mayores”, expresó.
Meza destacó que el envejecimiento poblacional avanza a un ritmo acelerado y que muchas personas mayores enfrentan la vejez “en condiciones marcadas por la desigualdad, exclusión y la falta de reconocimiento histórico a sus derechos”.
Añadió que el género y la identidad de género influyen en cómo se vive la vejez. “Las mujeres, las personas trans y aquellas que han sido históricamente invisibilizadas experimentan formas distintas de discriminación, exclusión y violencia que no pueden seguir siendo ignoradas por nuestro marco legal”, afirmó.
La diputada recalcó que legislar con perspectiva de género es legislar por una vejez digna. “Su vida, su dignidad y su historia nos importan; les debemos una vejez con derechos plenos, con reconocimiento real y con justicia”.