Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Aranda, otra vez
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula

    12 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El plan hídrico estatal contempla la tecnificación de las áreas agrícolas como una de sus principales acciones, pues de acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (CEA), se busca que los productores obtengan mejores rendimientos con un menor volumen del recurso, mediante sistemas modernos de riego y capacitación.

    El director Juan Carlos Chávez, señaló que, en parcelas demostrativas, agricultores de Alfajayucan e Ixmiquilpan comprueban que el uso eficiente del agua iguala o superar los resultados de producción actuales. 

    Enfatizó que esta estrategia forma parte de un proyecto que también incluye la socialización de la información con las comunidades rurales e informó que el plan no contempla trasladar agua de los mantos freáticos de Hidalgo a la Ciudad de México. 

    El abastecimiento agrícola proviene de aguas residuales conducidas por el Gran Canal, el Túnel Emisor Central y el Túnel Emisor Oriente, las cuales llegan al río Tula para su distribución en los sistemas de riego.

    Otra línea de trabajo es el saneamiento del río Tula y la firma de convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para sustituir el uso de pozos de agua potable por aguas residuales tratadas en procesos industriales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.