Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden aclarar tecnificación del Distrito de riego 003

    Piden aclarar tecnificación del Distrito de riego 003

    23 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Alende.- Regidores independientes solicitaron al presidente municipal Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz información puntual sobre los proyectos federales y estatales que se tiene en puerta ejecutar en la Ciudad de los Atlantes y en su región de influencia, ante el vacío de información que existe en torno a ellos.

    El tema fue puesto sobre la mesa por la regidora independiente Guadalupe Rodríguez Cruz, quien sostuvo que hay un desconocimiento sobre los trabajos que se realizarán con la tecnificación del Distrito de riego 003 de Tula, a partir del próximo octubre.

    Lo único de lo que se tiene certeza, señaló, es que el campesinado local no contará con agua de riego durante seis meses, y se perderán al menos dos ciclos de siembra, con todo y las mermas económicas que eso conlleva.

    Pidió conocer el tipo de apoyos que le darán al sector agrícola y sostuvo que existe gran preocupación por lo que sucederá a partir del décimo mes de este 2025, en el que se dejará de suministrar líquidos residuales del Valle de México a por lo menos 37 mil campesinos del Distrito 003 de riego.

    Hasta ahora no se ha informado de manera oficial si habrá apoyos gubernamentales y de qué naturaleza, a fin de amortiguar las pérdidas generadas por la falta de actividad en el campo de Tula y su distrito de riego.

    Los tres órdenes de gobierno han evitado hablar sobre el asunto y lo único que se sabe de parte de las autoridades es lo dicho por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Agricultura, Napoleón González, quienes en entrevistas separadas indicaron que hay trabajo para los campesinos en el revestimiento de canales y se destinarán parte de los recursos del seguro catastrófico a la atención del tema.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.