Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- En el primer encuentro regional del DIF Hidalgo y el Sistema Nacional DIF con sistemas municipales región uno Tula, la presidenta estatal del organismo, Edda Vite Ramos, pidió a los alcaldes especial atención a las dependencias locales para fortalecerlas y hacer que se conviertan en generadoras de ingresos para apoyar a los sectores menos favorecidos.
Dijo que los presidentes municipales deben entender que los DIFs locales necesitan de inversión para brindar una atención de calidad a los sectores vulnerables que atienden: niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.
Señaló que, en un sentido humano, se debe entender a los Sistemas como entes asistenciales, pero en un contexto más amplio se deben aprovechar para generar recursos a los ayuntamientos.
En otro contexto, Edda Vite explicó que los encuentros regionales entre DIF Hidalgo y el SNDIF, tienen el objetivo de conocer las debilidades y necesidades de los Sistemas municipales, para fortalecerlos y precisamente para requerir a los ediles que les asignen recursos para la atención de los sectores vulnerables.
Reconoció que la violencia intrafamiliar es una problemática grave dentro del estado, fenómeno que se incrementó en gran medida durante la pandemia de coronavirus, pero destacó que a través de los DIF y los Programas de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) locales se busca sacar a los niños y adolescentes en riesgo de esos entornos nocivos.
Las mesas de trabajo entre los DIF de los tres órdenes de gobierno serán semanales, y el próximo tendrá verificativo en Tulancingo.
En ellos se diagnosticarán las carencias de las dependencias municipales a fin de fortalecerlas, además se busca concientizar a los alcaldes de la importancia que tienen éstos, al tener que trabajar con los sectores poblacionales de mayor vulnerabilidad.