Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Presentan “Atlapexco, Mágico y Encantador”
    • Huejutla, recibe al “Tlajtoli” Festival Pueblos Originarios
    • Confirman 77 casos de varicela en Pachuca; descartan sarampión
    • Amenazan bloqueo por mal estado de carretera
    • Realizan Jornadas por la Paz en Ixmiquilpan
    • Recolectan más de 6 mil unidades de sangre en lo que va del año
    • Enfrentamiento ya está judicializado:  E. Méndez 
    • Separan a policías de Epazoyucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide Edda Vite a alcaldes mayor atencion a los DIF municipales

    Pide Edda Vite a alcaldes mayor atencion a los DIF municipales

    18 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- En el primer encuentro regional del DIF Hidalgo y el Sistema Nacional DIF  con sistemas municipales  región uno Tula, la presidenta estatal del organismo, Edda Vite Ramos, pidió a los alcaldes especial atención a las dependencias locales para fortalecerlas y hacer que se conviertan en generadoras de ingresos para apoyar a los sectores menos favorecidos.

    Dijo que los presidentes municipales deben entender que los DIFs locales necesitan de inversión para brindar una atención de calidad a los sectores vulnerables que atienden: niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

    Señaló que, en un sentido humano, se debe entender a los Sistemas como entes asistenciales, pero en un contexto más amplio se deben aprovechar para generar recursos a los ayuntamientos.

    En otro contexto, Edda Vite explicó que los encuentros regionales entre DIF Hidalgo y el SNDIF, tienen el objetivo de conocer las debilidades y necesidades de los Sistemas municipales, para fortalecerlos y precisamente para requerir a los ediles que les asignen recursos para la atención de los sectores vulnerables.

    Reconoció que la violencia intrafamiliar es una problemática grave dentro del estado, fenómeno que se incrementó en gran medida durante la pandemia de coronavirus, pero destacó que a través de los DIF y los Programas de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) locales se busca sacar a los niños y adolescentes en riesgo de esos entornos nocivos.

    Las mesas de trabajo entre los DIF de los tres órdenes de gobierno serán semanales, y el próximo tendrá verificativo en Tulancingo.

    En ellos se diagnosticarán las carencias de las dependencias municipales a fin de fortalecerlas, además se busca concientizar a los alcaldes de la importancia que tienen éstos, al tener que trabajar con los sectores poblacionales de mayor vulnerabilidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman 77 casos de varicela en Pachuca; descartan sarampión

    6 agosto, 2025

    Recolectan más de 6 mil unidades de sangre en lo que va del año

    6 agosto, 2025

    Anuncia actividades del mes de la juventud 

    6 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.