Jesús Castillo.- Tras varios meses de haber iniciado con la solicitud, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó a Hidalgo “la declaratoria de la Indicación Geográfica Aguamiel de la Región Aguamielera”.
De acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, esta declaratoria abarca seis regiones de la entidad: Valle de Tulancingo, Llanos de Apan, Sierra Baja, Comarca Minera, Cuenca de México y Valle del Mezquital.
Con esto se protegerá que el aguamiel de estas regiones se podrá usar únicamente con autorización del IMPI, además se estará obligando a quien quiera usar el aguamiel a utilizar la indicación geográfica.
Según la declaratoria, el aguamiel es un “líquido ambarino traslúcido, con olor característico y sabor dulce afrutado, constituido principalmente por azúcares simples, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales; así como fructooligosacáridos y una diversidad de microorganismos con potencial prebiótico y probiótico, respectivamente”.
Fue el 7 de abril pasado cuando el gobierno del estado presentó la solicitud ante el IMPI para la declaratoria de la Indicación Geográfica “Aguamiel de la Región Aguamielera“, ante la presencia del encargado del ente, Santiago Nieto Castillo.