Guillermo Bello.- Nominan la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a tres unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo como amigas de los niños.
Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 32 de Pachuca; No. 35 de Mineral de la Reforma y No. 15 de Apan, del Instituto Mexicano del Seguro Social Hidalgo, recibieron la nominación “Unidades amigas del niño y la niña” tras el cumplimiento de criterios de los órganos referidos.
En este sentido, Llurely Cristina Islas Téllez, coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS en Hidalgo, señaló que estas unidades recibieron dicha nominación por promover, proteger y apoyar el derecho de la lactancia materna para una niñez saludable en beneficio de los hijos de los derechohabientes.
Las UMF estarán trabajando bajo el lineamiento de lactancia materna, el cual señala que las personas recién nacidas serán alimentados de manera exclusiva con el seno materno hasta los seis meses de edad y de manera complementaria hasta los dos años o más, lo cual representa un beneficio para el menor, la mamá, su familia, la sociedad y el sector salud.
Islas Téllez señaló que “los niños que reciben de manera exclusiva este alimento durante los primeros seis meses, tienen una vida más sana y tienen menor riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales”.
Las Unidades deberán contar con una política por escrito, entrenar al personal de salud en las habilidades necesarias para su implementación e informar a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, sobre los beneficios de esta acción, para que puedan recibir la nominación.
Además, la coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS explicó que a los bebés no se deben brindar otros alimentos o líquidos que no estén médicamente justificados; practicar el alojamiento conjunto; estimular la lactancia materna a libre demanda, evitar el uso de biberones y/o chupones.
Agregó que es importante formar grupos de apoyo para las madres que tengan dudas sobre la técnica adecuada para amamantar a sus bebés.
Finalmente, el IMSS Hidalgo señaló que los beneficios de la lactancia materna no son exclusivos del neonato, sino que con esta acción, se crea un vínculo afectivo entre la madre e hijo, y que en la mujer, disminuye la probabilidad de presentar hemorragias postparto.