Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»No hay trasgresión en paridad de género, TEEH revoca sentencia

    No hay trasgresión en paridad de género, TEEH revoca sentencia

    30 agosto, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por mayoría de votos, Sala Regional Toluca del Tribunal. Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), el cual resolvió que los partidos pueden postular un mayor número de mujeres que hombres en los municipios, sin que esto signifique una trasgresión al principio de paridad de género.

    Según los magistrados, la determinación implicaba modificar las reglas de paridad de género previamente previstas en la Constitución y en el marco reglamentario emitido por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

    El organismo jurisdiccional está vinculado con el orden jurídico vigente, por lo que en las consultas que son sometidas a su conocimiento no puede dejar de aplicar o inaplicar normas, bajo pretexto de una interpretación, aseguraron.

    Según la sentencia, cuando un asunto se refiere a la ponderación de valores y derechos ante un determinado contexto fáctico y normativo, su estudio sólo puede llevarse a cabo en el juzgamiento de los casos concretos y no a través de consultas.

    Sin embargo, esto no significa que se excluya la posibilidad de que en cada caso concreto que se presente se ponderen los derechos y eventualmente se favorezca a las féminas.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    224931