Erick Morales.- Hasta el último corte de la Secretaría de Salud, se han confirmado 65 casos de Dengue en Hidalgo, de acuerdo con reportes epidemiológicos, 51 corresponden a no grave y 14 presentan signos de alarma.
Los contagios se concentran principalmente en municipios de la Huasteca y la Sierra, como Atlapexco, Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Chapulhuacán, Pisaflores, Jacala, Huehuetla, Metztitlán, Tepehuacán y Tlahuiltepa.
Ante este panorama, la SSH mantiene campañas permanentes de prevención que incluyen fumigación en zonas de riesgo, aplicación de larvicidas en depósitos de agua y promoción de medidas en viviendas, escuelas y espacios públicos.
Las autoridades han llamado a reforzar la estrategia básica de lavar con cepillo los depósitos de agua, tapar los contenedores en uso, voltear los recipientes que no se ocupen y eliminar objetos que puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor, también recomendaron usar repelente, vestir ropa de manga larga y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
De acuerdo a los especialistas, el dengue, al igual que el zika y la Chikungunya, se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti y aunque en Hidalgo los casos se concentran en ciertas regiones con temperaturas húmedas, las medidas de control buscan reducir la propagación en todo el estado.