Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años

    22 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La construcción de drenes pluviales en Hidalgo registra un crecimiento histórico durante la actual administración estatal, pues en el periodo 2022-2025, el gobierno de Julio Menchaca Salazar destinó 591.88 millones de pesos a estas obras, cifra superior a lo invertido en las dos gestiones anteriores.

    De acuerdo el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García de 2016 a 2022 se ejercieron menos de 130 millones de pesos en proyectos de este tipo y el promedio anual en ese lapso fue de 12.5 millones, mientras que en la administración en curso asciende a 197 millones cada año.

    Explicó que la expansión de la Zona Metropolitana de Pachuca y los constantes encharcamientos durante la temporada de lluvias justifican el aumento de recursos, pues un estudio sobre geomorfología e impactos del cambio climático confirmó la urgencia de atender esta problemática.

    Entre las obras destacadas se encuentran el Dren Norponiente, que permitió reducir inundaciones en sectores como Venta Prieta, San Carlos y Bulevar G. Bonfil, y el Dren Juan C. Doria, que eliminó acumulaciones de agua en la zona de la Feria San Francisco. 

    Además, el Dren San Antonio favorecerá la circulación en la carretera México-Pachuca y en fraccionamientos como Real de Toledo y Valle Diamante.

    Informó que también se implementó un Plan de Prevención que contempla limpieza, mantenimiento y coordinación con los municipios, pues subrayó la necesidad de la colaboración ciudadana, ya que la acumulación de residuos sólidos limita la capacidad de los drenes y afecta directamente la movilidad y seguridad en las vías de comunicación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.