El Instituto Nacional Electoral (INE) no contempla suspender precandidaturas o candidaturas temporalmente por violencia política por razones de género, en tanto no se haya llevado a cabo una investigación, señaló la consejera Dania Ravel Cuevas.
El Consejo General del organismo aprobó el Reglamento de Quejas y Denuncias en materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, con el objeto de regular el trámite y sustanciación del Procedimiento Especial Sancionador establecido en la Ley.
Sin embargo, no considera estas medidas porque “incide directamente en el derecho humano a ser votada de la persona presuntamente agresora, cuando ni siquiera se ha comenzado con la realización de la investigación”.
El marco normativo contempla medidas cautelares con la finalidad prevenir daños irreparables en cualquier momento, haciendo cesar cualquier acto que pudiera entrañar una violación o afectación al pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres.
También mecanismos de protección para evitar que la presunta víctima o tercero, sufra alguna lesión o daño en su integridad personal o su vida, derivado de situaciones de riesgo inminentes y debe cumplir con los presupuestos de gravedad, urgencia y posible irreparabilidad.
Por Oliver García