Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    IEEH define pasos y requisitos para revocación de mandato 

    3 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), María Magdalena González Escalona, informó que el proceso de revocación de mandato contará con etapas definidas que iniciarán el 5 de septiembre y concluirán en enero del próximo año, siempre que la ciudadanía cumpla con los requisitos de respaldo establecidos en la ley.

    Indicó que las solicitudes podrán entregarse del 5 de septiembre al 5 de octubre, plazo en el que también se registrarán a las personas promoventes del ejercicio y el periodo de recabación de firmas se extenderá hasta el 5 de diciembre, mientras que el 19 del mismo mes vencerá el límite para entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) los apoyos reunidos.

    El procedimiento establece que del 12 al 16 de enero de 2026 se aplicará un ejercicio muestral con el objetivo de verificar la autenticidad de las firmas y garantizar certeza en los respaldos ciudadanos. 

    La funcionaria destacó que los lineamientos vigentes incluyen regulaciones sobre origen, monto y destino de los recursos que se utilicen para promover el mecanismo.

    Para avanzar hacia la jornada de votación será necesario acreditar al menos 236 mil 529 firmas, equivalentes al 10 por ciento del listado nominal estatal, distribuidas en la mitad más uno de los municipios y con un mínimo del 3 por ciento en cada demarcación, y solo si se cumple ese umbral podrá convocarse al siguiente paso del proceso.

    En caso de lograr las metas establecidas, el IEEH organizará la consulta para que la ciudadanía decida si la persona titular del Poder Ejecutivo permanece en el cargo. 

    González Escalona subrayó que los resultados únicamente tendrán validez con una participación superior al 40 por ciento del electorado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.