Manuel Castellanos.- El gobierno de la República reforzará la cooperación hacendaria con las entidades, para fortalecer el federalismo en esta materia, aseguró el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Renoir Baca Rivera.
Lo anterior en la 53 Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, que congregó a secretarías y secretarios de Hacienda y Finanzas de los 32 estados del país, así como entes del gobierno federal.
Antes el gobernador Julio Menchaca Salazar, enfatizó que el manejo de recursos implica responsabilidad adicional, pues se deben rendir cuentas y optimizar su uso para cumplir con las demandas ciudadanas.
Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda estatal, afirmó que el 2025 presenta importantes retos hacendarios pero también oportunidad de consolidar las políticas sociales.
Recordó la responsabilidad de las y los presentes para reforzar esquemas de coordinación para fortalecer las finanzas públicas, mejorar la recaudación y garantizar que los recursos se destinen eficientemente y con transparencia.
En el marco de los trabajos, se celebró la Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, con la participación de las entidades que representan los ocho grupos zonales del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, donde Ramírez Vargas, fue ratificada para continuar coordinando estos trabajos en el periodo 2024-2025.
A la reunión acudieron presentes Alan Carbajal, director de Transferencias Federales de la SHCP; Carlos García Lepe, director general del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas y Emilio Barriga, auditor de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).