Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Evitar sedentarismo en adultos mayore: Salud

    28 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Salud de Hidalgo hizo un llamado a la población adulta mayor a incorporar la actividad física como un hábito cotidiano para reducir riesgos de enfermedades crónicas y pérdida de autonomía.

    De acuerdo con el último Censo del INEGI, realizado en 2020, en Hidalgo más del 12.4 por ciento de la población corresponde a personas adultas mayores, lo que representa más de 382 mil habitantes. La dependencia señaló que la práctica de ejercicio suele disminuir con la edad, mientras que el sedentarismo aumenta la probabilidad de padecimientos y limitaciones físicas.

    La actividad física recomendada por la SSH va desde caminar o subir escaleras, hasta ejercicios como yoga, baile, natación o entrenamiento de fuerza. Según la secretaría, estas prácticas ayudan a prevenir enfermedades no transmisibles, mejorar el equilibrio, reducir caídas y favorecer la interacción social.

    A nivel nacional, cifras del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF 2024) muestran que solo 41.1 por ciento de las personas adultas realizan ejercicio en su tiempo libre, el porcentaje es mayor en hombres (46 por ciento) que en mujeres (36.8 por ciento). En contraste a la anterior cifra, 63.2 por ciento de las mujeres y 54 por ciento de los hombres reportaron no realizar ninguna actividad física.

    Finalmente, la dependencia recomendó a la población mayor acudir a una evaluación médica previo a iniciar actividades y comenzar con caminatas ligeras de 20 a 30 minutos, tres veces por semana, además de ejercicios de fuerza y equilibrio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.