Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Escuelas deben cumplir al 100% con Vida Saludable

    Escuelas deben cumplir al 100% con Vida Saludable

    27 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, informó que en el anterior ciclo escolar entre un 10 y un 15 por ciento de las escuelas no cumplían con el programa Vida Saludable, por esa razón se otorgó un plazo durante las vacaciones de verano para que los planteles hicieran las adecuaciones necesarias.

    De acuerdo con el funcionario, la federación estimó que al cierre del ciclo un 85 a 90 por ciento de las escuelas sí aplicaban las medidas, mientras que un 10 por ciento mantenía rezagos.

    El compromiso de la dependencia es que al regreso a clases se logre el cien por ciento de cumplimiento, lo que incluye espacios limpios y libres de venta de productos no permitidos dentro y fuera de las instituciones.

    Explicó que el programa Vida Saludable requiere coordinación con las presidencias municipales, por ello se realizan invitaciones a los ayuntamientos para colaborar en la regulación de comerciantes que ofrecen alimentos en el entorno escolar.

    Mencionó que este trabajo implica entender la situación de los vendedores y al mismo tiempo buscar alternativas que permitan el ordenamiento. Subrayó que el objetivo no se limita a prohibir, sino a establecer acuerdos que protejan a los estudiantes sin dejar en el desamparo a los comerciantes.

    Insistió en que los municipios cuentan con instrumentos legales para impulsar estas acciones y, en caso contrario, pueden diseñarlos.

    El programa Vida Saludable busca garantizar que los estudiantes tengan acceso a entornos seguros y libres de productos que afecten su bienestar y con esta estrategia, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo pretende alcanzar la cobertura total durante el ciclo escolar que recién iniciará.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes

    27 agosto, 2025

    INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo

    27 agosto, 2025

    PRI adeuda predial en los 84 municipios

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.