Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    • PAN interpone amparo contra la “Ley Espía”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla, entregó su tercer informe anual de actividades en la Oficialía de Partes del Congreso local, sin previo aviso público de la acción, la entrega se realizó bajo el radar, en un contexto en el que organizaciones han solicitado su destitución.

    El documento fue recibido por Eduardo López Palma, director de la Coordinación de Asesores, y Alan Mijail Hernández Segovia, director del Instituto de Estudios Legislativos, ante la ausencia del presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez, y de varios legisladores que se encontraban en Huejutla durante el tercer informe del gobernador Julio Menchaca.

    Parra explicó que el informe, correspondiente al periodo del 29 de julio de 2024 al 29 de julio de 2025, contiene los asuntos más relevantes atendidos por la comisión, entre ellos 7 mil 277 gestiones, de las cuales se derivaron 433 quejas formales y 35 iniciadas de manera oficiosa tras el monitoreo de medios.

    También reportó la implementación de la Sala de Amigable Composición en marzo de 2025 y la emisión de 12 recomendaciones, de las cuales una no fue aceptada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025

    Viven aquí 382 mil adultos mayores 

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.