Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Entre críticas y propuestas candidatos de La Reforma se enfrentan en debate

    Entre críticas y propuestas candidatos de La Reforma se enfrentan en debate

    8 octubre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) los aspirantes propusieron reportes de servicios vía digital, que el ayuntamiento suministre el insumo para la para la pavimentación, además de que bajar impuestos.
    El priista Israel Félix soto propuso reducir el costo del predial que subió la administración panista, por lo que se bajará en la primera sesión de cabildo dijo. Se pronunció por mejores servicios públicos y viviendas.
    Señaló que el municipio participará en un proyecto denominado “laboratorios de paz” para rescatar a los jóvenes.
    Luis Baños Gómez indicó que en los últimos años ha habido decepciones en el gobierno, por lo que invitó a “no regresar al pasado”. Aseguró que como diputado en la LXIII Legislatura ano aprobó ningún alza en los impuestos.
    Planteó una aplicación para reportar la falta de servicios. Se mostró en contra del mando coordinado para que la Policía Estatal tenga el control de la municipal.
    Eduardo Medécigo Rubio, de Podemos, propuso que el municipio produzca su propia mezcla asfáltica con mano de obra de la región, para tener disposición y ahorrar 30 por ciento de los recursos.
    Sostuvo que Hidalgo es el lugar 17 en materia de seguridad y el estado ocupa el puesto 30 en desempleo. Además de que siete de cada 10 empresarios desaprueban el trabajo de la administración estatal. Por ello, no se debe otorgar la seguridad pública al gobierno del estado, sino en un modelo comunitario.
    Hilda Miranda Miranda, de la candidatura común encabezada por Morena, se pronunció generar “presupuestos con participación”. Indicó que no está en contra de nuevas inversiones, pero falta regular los fraccionamientos. Planteó un esquema sustentable de recolección de residuos.
    La perredista Rosalinda Muñoz Hurtado invitó a la ciudadanía a denunciar anomalías pues algunos candidatos demuestran un despliegue de recursos para propaganda, difusión, enseres y espectaculares, También invitó a “hablar con honestidad” pues se prometen hospitales, apoyos y computadoras, que requerirían millones de pesos, con los que el municipio no cuenta.
    Señaló que falta infraestructura vial para bicicletas o peatonales, además de falta de “alumbrado inteligente”. También señaló que falta rescate de espacios públicos y la inclusión a ciudadanos con capacidades diferentes.
    Dulce María Sánchez Martínez, e Nueva Alianza, propuso una ventanilla digital para facilitar trámites de apertura de comercios y solicitud de actas de nacimiento. Criticó la cancelación del gobierno federal de Escuelas de Tiempo Completo.
    Enna Karell Barrera Alarcón señaló que la mayoría morenista en el Congreso quitó los fideicomisos de ciencia y tecnología para 2021. Indicó que ni PRI ni PAN atendieron los temas de seguridad, además de que señaló que la transparencia ya es una condición que solicita la ley.
    Julio Alberto Reyes Martínez, de Más por Hidalgo, planteó dar seguimiento a las necesidades de la población, mediante plataformas digitales, además de que la población participe como el personal en las obras públicas.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.