Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»El domingo elecciones históricas; se elegirán 84 alcaldes de entre 755 candidatos de 11 partidos

    El domingo elecciones históricas; se elegirán 84 alcaldes de entre 755 candidatos de 11 partidos

    14 octubre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Vía Libre.-  Los 755 candidatos de los once partidos políticos con registro legal cerraron campañas en los 84 municipios en medio de descalificaciones, guerras sucias, declinaciones, agresiones, violencia política de género y seis contagios de Covid-19 ocasionando el fallecimiento de uno de ellos, en unas elecciones municipales inéditas donde no hay una medición sobre los niveles de abstención que pueden registrarse por temor a ser un número más en la pandemia.

    A partir de este jueves candidatos y dirigencias de partidos solo podrán realizar reuniones de trabajo internas, quien haga proselitismo pierde la candidatura y enfrentará proceso por delitos electorales, pero las siguientes 72 horas será definitivas para consolidar el trabajo realizado durante 40 días haciendo llegar sus propuestas a la población afinando sus estructuras promotoras del voto.

    De acuerdo a la lista nominal del Padrón Electoral 2 millones 186 mil 338 ciudadanos pueden acudir a las 3 mil 900 urnas básicas, contiguas y especiales distribuidas en todo el territorio estatal, pero observadores estiman que puede presentarse el abstencionismo más alto de una renovación de ayuntamientos a consecuencia de la emergencia sanitaria, fenómeno que de darse hará que los triunfos los defina el voto duro.

    En municipios como Tepeji del Río y Huejutla de Reyes se registraron declinaciones a favor de los candidatos priistas, en Pachuca se detuvo a quienes distribuían propaganda apócrifa en Mixquiahuala el candidato independiente sufrió un atentado, en días anteriores aparecieron mantas relacionando a candidatos panistas de Zimapán y Jacala con la delincuencia organizada.

    Diferentes candidatos denunciaron compra de votos por Servidores de la Nación a favor de candidatos de Morena; la atención se centra en Pachuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma, Actopan, Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tepeapulco, Huejutla de Reyes y San Felipe Orizatlán, en este último por la amenaza de muerte e la candidata priista; estos municipios son los que concentran al 70 por ciento de la población del estado.

    En la jornada electoral del domingo aparecerán en las boletas de los 84 municipios un total de 755 candidatos a presidentes municipales de un posible de 924 si los once partidos hubieran registrados planillas en todos los municipios, lo que no ocurrió así, solo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lo hizo, como sea en todas las municipalidades los ciudadanos tendrán más de dos opciones.

    Durante los 40 días de campaña visitaron la entidad dirigentes nacionales de varios partidos, incluso dos gobernadores Silvano Aureoles de Michoacán y Cuauhtémoc Blanco de Morelos se sumaron al proselitismo, porque este proceso también servirá como un muestreo de lo que puede ocurrir en la renovación de poderes en Hidalgo el 2022 y como termómetro para las elecciones federales intermedias del próximo año.

    Aquí al iniciar el proceso en diciembre de 2019 se pronosticaba un triunfo abrumador de Morena, la emergencia sanitaria, el desgaste del gobierno federal, los conflictos internos locales y nacionales alteraron todo al grado que voces internas como la del senador suplente Navor Rojas advierten que no tendrán los resultados esperados, en suma la jornada comicial del domingo será histórica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.