Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Efecto Xóchitl

    *Efecto Xóchitl

    12 julio, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Javier Rojo Gómez, Alfonso Corona del Rosal, Adolfo Lugo Verduzco, Miguel Ángel Osorio
    Chong en cuatro momentos diferentes de la historia del país estuvieron considerados en
    las listas de aspirantes a la candidatura presidencial y por circunstancias diversas ninguno
    alcanzó su propósito, hoy en condiciones totalmente diferentes a las que rodearon a esos
    políticos hidalguenses, Xóchitl Gálvez Ruiz puede ser la quien alcance la postulación y de
    conseguirlo más allá del resultado, ya se sienten los efectos en la política estatal.
    De ser la candidata a la presidencia opositora será factor que puede alterar resultados en
    las elecciones 2024 en Hidalgo, donde el escenario es incierto ante la caída vertical que
    produjo la deserción en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el camino que
    puedan tomar las dos expresiones hidalguenses que se deslindaron del tricolor en las
    últimas semanas y la incapacidad de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
    para consolidar una estructura partidista.
    La candidatura presidencial a Gálvez Ruiz animaría la contienda en Hidalgo porque
    inicialmente la sororidad llevaría votos a candidatos opositores principalmente mujeres y
    en Hidalgo el voto diferenciado no funciona, sería lineal y contribuiría a unas elecciones
    más competidas reduciendo la ventaja de Morena que enfrentará el fenómeno del todos
    quieren, pero sólo uno puede, lo que generará malestar y contra campañas en el partido
    gobernante.
    Así que en Hidalgo habrá otro proceso electoral inédito en 2024, donde habrá nuevos
    factores como la deserción en el PRI, la virtual candidatura de Xóchitl Gálvez y la primera
    elección que Morena enfrentará ya en el poder en Hidalgo, con un desgaste normal y con
    la incertidumbre de si logrará crear la estructura suficiente y la institucionalidad interna
    para no tener rebeliones internas que impidan consolidarse como la primera fuerza
    electoral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.