Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Desechan quejas de elección de C. Sheinbaum en Hidalgo

    9 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Tras considerar que los agravios eran infundados e inoperantes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), desechó los 240 juicios de inconformidad que se presentaron en las elecciones presidenciales en Hidalgo. 
    Del total de los recursos, 194 fueron interpuestos por el Partido de la Revolución Democrática, 43 por Movimiento Ciudadano y dos más por el Partido Acción Nacional (PAN); sin embargo, los magistrados coincidieron en que las causales carecían de fundamento.
    Entre los reclamos se establecían causales como la instalación de casillas en lugares distintos a los autorizados, votación recibida por personas no autorizadas o no registradas en el padrón electoral de la respectiva sección electoral, permitir sufragar a personas sin credencial de elector, violencia física ejercida durante la jornada electoral, entre otros.
    No obstante, en la resolución se analizaron todos los argumentos y las pruebas, en las cuales los magistrados coincidieron en que los promoventes no proporcionaron datos exactos mediante los cuales se pudieran corroborar sus dichos, así como que estos hubieran afectado el resultado de la votación.
    Por lo tanto, se calificaron como infundados e inoperantes los agravios, pues en los cambios de lugar de instalación de casillas siempre hubo una razón justificada, en el caso de que alguna persona hubiera votado sin credencial, no era determinante para anular la casilla; mientras que los presuntos hechos de violencia física no demostraron tiempo y lugar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.