Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Contribuye PJH en Joyas Documentales

    9 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Poder Judicial del Estado de Hidalgo, a través de su Archivo Histórico Judicial, participó en la obra «Joyas Documentales de la Red Nacional de Archivos Judiciales», editada por el Poder Judicial del Estado de México y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib).
    Este libro reúne 23 casos históricos que abarcan desde el siglo XVI hasta el XX, destacando como un esfuerzo colectivo para preservar la memoria de los tribunales de diversos estados de la República.
    Hidalgo contribuyó con documentos de gran valor histórico, entre ellos el más antiguo de la colección «Denuncio de dos minas por Francisco Pérez de Gavilanes, de 1553», descrito por la cronista hidalguense Sara Montes Romero.
    También se incluyeron «La artística portada de un protocolo de 1924», trabajo del cronista Juan Manuel Menes Llaguno, y «Portadas Ilustradas», colaboración del historiador José Vergara Vergara.
    La magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría explicó que esta colaboración surgió por invitación del magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, a través de la Conatrib, y representó una oportunidad única para mostrar la riqueza documental que resguarda Hidalgo.
    “Este libro es una obra maravillosa que permite conocer documentos que abarcan desde 1553 hasta 1959, muchos de los cuales no son del todo conocidos. Nos da un profundo sentido de pertenencia y orgullo como hidalguenses, además de enriquecer al Poder Judicial, ya que estos archivos son consultados constantemente por historiadores”, expresó.
    Asimismo, la magistrada resaltó el honor de contar con la colaboración de quienes fundaron y rescataron el Archivo Histórico Judicial que participaron con sus textos en esta publicación. Invitó a la ciudadanía a conocer el libro, disponible para consulta gratuita en la biblioteca del Poder Judicial del estado de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.