Laura Elizabeth Trejo.- Tras recalcar que a un año del cambio de la administración estatal, la Caasim sigue sin resolver la crisis de agua que prevalece en la zona metropolitana de Pachuca, la diputada Citlalli Jaramillo Ramírez urgió a que el organismo refuerce sus acciones en la prestación de los servicios de suministro de agua, alcantarillado y saneamiento en los 14 municipios en los que presta el servicio.
Durante la sesión ordinaria 138 del Congreso de Hidalgo y al pedir el voto para aprobar un acuerdo económico que contenía varias propuestas sobre la atención inmediata del problema de desabasto de agua, la legisladora del PRI también hizo hincapié en los nulos avances de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales, pese a que el Legislativo le aprobó un incremento de recursos para este año.
“Hoy estamos a un año de este cambio y Caasim sigue sin resolver y no va hacia adelante, va hacia atrás, es importante informar en este Congreso que aquí se les apoyó, aquí se les autorizó un incremento del 30 por ciento de su presupuesto, es un recurso considerable cuando lo trasladamos a 893 millones de pesos que se deben destinar a la brevedad para resolver el problema de los hidalguenses”, expuso.
Jaramillo Ramírez hizo notar las diversas manifestaciones en las que la población ha levantado la voz, “y esto sigue sin resolverse, los habitantes de estos municipios han sufrido de manera constante el desbasto de agua, además de una mala calidad en el servicio, la atención también ha decaído, así como calidad del líquido que llega a las casas, las quejas son recurrentes de que llega contaminada, sucia.
“Desafortunadamente el desempeño de Caasim no ha sido el adecuado, el haber sustituido a gente tan importante que tenía la trayectoria y la capacidad técnica para resolver hoy no está ayudando, entendemos los cambios, pero hay cambios que son postergables, primero se capacita a la gente y luego se cambia, porque la factura la pagamos nosotros como ciudadanos y hoy nadie puede ponerle pausa a la necesidad de contar con el vital líquido en las casas”, expuso.
En este contexto, con 25 votos a favor integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo aprobaron un acuerdo económico con tres propuestas económicas enfocadas a resolver esta problemática.
El dictamen emitido por la Primera Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, acumuló las propuestas de acuerdos económicos presentados por el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, la diputada Citlali Jaramillo Ramírez e integrantes de la Primera Comisión de Planeación y Prospectiva.
El documento exhorta a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para que realice o actualice un diagnóstico integral sobre la problemática del desabasto del agua en la zona metropolitana de Pachuca.
A su vez, convoca a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, a la Comisión y a los ayuntamientos de la zona metropolitana de Pachuca, para que coordinadamente elaboren y ejecuten políticas públicas y acciones de gobierno orientadas al uso, captación y aprovechamiento del agua pluvial y control de la contaminación de agua, reforestación y restauración del ecosistema de la región.
Lo anterior, para facilitar la recarga de acuíferos para el abastecimiento de agua en la zona e informen del seguimiento de dichas propuestas.
En el mismo dictamen se requiere a los 84 municipios revisar y actualizar el padrón de usuarios del servicio de agua potable, así como realizar las acciones de cobro de los usuarios que se encuentran con pagos pendientes, lo que les permitiría obtener más recurso que pueden invertir en equipamiento e infraestructura hídrica.