Con el documento ABC para identificar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, que fue presentada a los representantes partidistas, el Instituto Electoral de Hidalgo (IEEH) pretende prevenir y atender esta práctica en las elecciones de ayuntamientos de 2020.
La presidenta del organismo, Guillermina Vázquez Benítez, manifestó que este tipo de violencia se encuentra presente en todo el mundo, afectando e impidiendo el goce de los derechos humanos de millones de mujeres, trayendo consigo graves consecuencias para el ejercicio pleno de los derechos político electorales, como para la integridad de las candidatas en los comicios.
La consejera Miriam Saray Pacheco Martínez hizo la presentación del documento, el cual, refirió, pretende ser una guía, pues en la sociedad atravesamos tiempos difíciles para las mujeres, y todavía más en medio de una pandemia, no obstante, las instituciones mantienen el trabajo para acompañarlas y que exista un piso firme para ellas. El ABC será un referente en la entidad para que una mujer sepa cuándo es víctima de la violencia política en razón de género y cómo actuar ante ello.
Francisco Martínez Ballesteros, integrante de la Comisión de Género, invitó a las fuerzas políticas de la entidad para que hagan uso y difundan el ABC como una herramienta para saber ante quién acudir. Les invitó a generar condiciones de libertad para las mujeres con la finalidad de crear una democracia transparente, en condiciones de equidad y que redunde en elecciones tranquilas.
Las representaciones de los diferentes partidos coincidieron en que las mujeres merecen salir a participar en una contienda que no les limite sus derechos o afecte su integridad únicamente por su género.
Por Oliver García