Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan frenar robos en Arco Norte

    Buscan frenar robos en Arco Norte

    27 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso de Hidalgo, informó en entrevista que se propondrá una reunión interinstitucional para atender los robos registrados en el Arco Norte, especialmente en el tramo Tula–Tepeji, y señaló que es necesario reforzar la coordinación entre autoridades para diseñar estrategias que permitan disminuir los delitos que afectan de manera directa al transporte de carga.

    De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre agosto de 2024 y julio de 2025 se contabilizaron 581 robos a transporte de carga en Hidalgo; de ellos, al menos 191 ocurrieron en ese tramo del Arco Norte.

    La AMIS precisó que solo en el primer trimestre de 2025, esta vía (concesionada a una empresa privada por el gobierno federal) concentró cerca del 15 por ciento de los atracos de carga registrados en el país.

    Los municipios más afectados fueron Tepeji del Río, con 23 por ciento de los casos; Tulancingo, con 15 por ciento; y Tula de Allende, con 11 por ciento. Además, el 53 por ciento de los robos ocurrió mediante intercepción de vehículos en movimiento, mientras que el 47 por ciento se registró en sitios de detención como gasolineras o paraderos.

    Reyes Martínez sostuvo que los acuerdos de la reunión deberán traducirse en acciones inmediatas que brinden mayor seguridad a transportistas y automovilistas que circulan por esta carretera.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes

    27 agosto, 2025

    INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo

    27 agosto, 2025

    PRI adeuda predial en los 84 municipios

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.