Tizayuca.- Durante los operativos de rutina y permanentes que realiza al transporte publico la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se trabaja en la inhibición de asalto y robo a pasajeros, sobre todo en los autobuses que viajan a la ciudad de México. Sin embargo ante la falta de cooperación por parte de los operadores de la línea México-Tizayuca, la corporación policiaca realizó reuniones con los administrativos de la empresa de transporte, para solicitar apoyo, por parte de sus trabajadores, que no hacían alto ante las indicaciones del operativo, negándose a la inspección. Así se han podido garantizar traslados…
Autor: Diario Vía Libre
Atotonilco de Tula.- Trabajadores de la empresa ejidal Procal 2000 declararon la huelga formal en las instalaciones de la firma en demanda de mejores condiciones laborales. Hace tres semanas, iniciaron un paro de labores ante los abusos del comisariado ejidal, Anselmo Ramírez Miranda, también representante legal de la empresa asentada en la comunidad de Progreso. En aquella ocasión refirieron que la autoridad ejidal violentaba sus derechos laborales y que por ejemplo, no entregaba las prestaciones que están estipuladas en su contrato colectivo. En el momento en que se inició el paro descartaron iniciar una huelga, la cual decretaron este martes…
Actopan.- Las autoridades municipales advierten que aplicarán sanciones económicas, hasta con 100 salarios mínimos, a todas aquellas personas que desperdicien el agua potable, esto conforme a lo establecido en la normatividad. Ante ello, la alcaldía hace un llamado a la ciudadanía para utilizar responsablemente el líquido. Indicaron que en la temporada de estiaje se emprenderán acciones para detectar fugas de agua potable en las calles e inmediatamente repararlas, en trabajos coordinados por personal de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Saneamiento de Actopan (Caasa), a cargo de Manuel Chávez Martínez. Inclusive, se tiene la confianza de que los mismos habitantes…
Tizayuca.- El Observatorio Ciudadano de Tizayuca, ha manifestado su interés por trabajar en un proyecto de rescate del Centro Histórico de este municipio, utilizando los 7 millones 350 mil pesos que la diputada local del distrito XVI Susana Ángeles Quezada gestiono para ese fin. Aseveran a través de su presidente Getulio David Martínez García, que no pueden permitir el recurso sea desviado o mal empleado por la secretaria de obras públicas del municipio, por ello mantienen mesas de trabajo con las autoridades correspondientes, para ser partícipes de las mejoras que se realicen a la imagen urbana. Para ello celebran reuniones…
Tula de Allende.- Debido a una supuesta confusión, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cortó el suministro eléctrico a los pozos de la Asociación de Rebombeo Cerro Juandhó, acusó Ireneo Martínez Pedraza, representante de la agrupación. El dirigente campesino denunció que desde julio pasado, la empresa los quiere presionar con constantes interrupciones de electricidad (las cuales perjudican sus cultivos) con el objetivo de que acepten pagar una deuda de 2 millones de pesos, la cual no les han podido demostrar. Se quejó de que la Comisión no ha cumplido con el acuerdo que hicieran el año pasado ante la Procuraduría Federal…
Tulancingo.- A fin de conocer la operatividad del programa “Desayuno Frío”, personal del DIF estatal y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) realizaron una visita a las distintas escuelas de este municipio. Alma Ruth Romero, represéntate del SNDIF, comentó que después de realizar un recorrido por las diversas escuelas del municipio pudo constatar la buena operatividad y manejo del programa, pues se han realizado las entregas correspondientes sin atrasos o intervenciones. Por su parte, Rosario Lira Montalbán, presidenta del DIF Tulancingo, aseveró que la coordinación continua entre el DIF nacional, estatal y municipal es fundamental…
Aprobaron por unanimidad en el Congreso de Hidalgo prohibir la utilización de plásticos de un solo uso en la entidad, principalmente en los establecimientos comerciales, tal iniciativa fue presentada por el diputad Víctor Osmind Guerrero Trejo, de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional. De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en los últimos 50 años, se multiplicó 20 veces la producción mundial de plásticos, cerca de 320 millones de toneladas en ese lapso y sólo el 9% de todo lo producido se recicla. El resto se va a basureros océanos y bosques. Según los diputados…
A partir del 15 de abril quedará prohibida la distribución de bolsas de plástico y popotes en centros comerciales y tiendas de autoservicio; asimismo, para el 15 de junio se aplicará la misma regla en centrales de abasto y mercados, así lo dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo (Semarnath). En conferencia de prensa, Benjamín Rico Moreno, titular de la Semarnath, explicó que el programa #YoSinBolsaYoSinPopote se enfoca en la erradicación de las bolsas y popotes de plástico de los establecimientos comerciales, autoservicios y tiendas departamentales, el cual entrará en vigor en próximos meses,…
En caso de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) clausure el relleno sanitario en El Huixmí, el ayuntamiento de Pachuca revisará el traslado de los residuos sólidos a Apan o Tecámac, Estado de México, informó la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán. De acuerdo con la edil panista, pese a la huelga dos personas verifican la operación de la maquinaria en el sitio de disposición y hasta ahora la dependencia estatal no ha notificado sobre el cierre. Por su parte, el regidor Noé Alvarado Zúñiga explicó que la propuesta de la firma RS Wast –una de…
Aunque Hidalgo no se encuentra entre las 16 entidades con grado de impunidad muy alto o entre las dos clasificadas como atípicas, con 70.47 puntos supera la media nacional de 69.84 en delitos que no se castigan. En la entidad, el porcentaje de encarcelados por averiguaciones previas de homicidios bajó de 25.2 a 12.97 por ciento, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad 2018, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla. México tiene cuatro veces menos jueces y magistrados que el resto del mundo, es decir, 3.9 frente a 16 por cada cien mil habitantes. En Hidalgo la…