Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Aumentar los municipios que gobierna, el objetivo del PRI

    Aumentar los municipios que gobierna, el objetivo del PRI

    17 septiembre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Redacción Vía Libre.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene firmes expectativas de triunfo en 29 municipios y condiciones de alta competitividad en por lo menos otras 20 localidades, sin embargo la pelea la darán sus candidatos por los 84 ayuntamientos, establece un documento interno del Comité Directivo Estatal (CDE) con base en un análisis serio sobre el proceso electoral que se definirá en la jornada comicial del 18 de octubre.

    Un factor determinante es la amplia participación de sus cuadros porque fueron miles los que se inscribieron y el trabajo para seleccionar los mejores perfiles y la integración de planillas no generó divisiones y los ajustes realizados en media docena de municipios se pueden calificar de normales.

    La información obtenida por Vía Libre, indica que de cumplirse en las urnas el análisis el PRI aumentará el número de municipios gobernados que actualmente son 23, pero gobernarían a más del 50 por ciento de la población hidalguense, porque contemplan los municipios más grandes: Pachuca de Soto, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Huejutla de Reyes y Mineral de la Reforma.

    También se considera a San Felipe Orizatlán, San Agustín Tlaxiaca, Zempoala, Molango de Escamilla, Atotonilco El Grande, San Agustín Metzquititlán, Jacala de Ledezma, Progreso de Obregón, entre otros, además de los que ubican como altamente competitivos al estimar un resultado cerrado donde la diferencia de votos entre ganador y segundo lugar será mínima.

    El proceso por las características que marco la emergencia sanitaria es histórico, de ahí la importancia de que la dirigencia estatal considere que postuló a los mejores perfiles y que se considera como un activo los resultados del gobierno estatal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.