Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Analiza Congreso local derogar delito de rapto

    18 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En sesión permanente el Congreso de Hidalgo, la legisladora Tania Meza Escorza planteó derogar el delito de rapto, al señalar que esta figura jurídica responde a una visión histórica que permitía matrimonios forzados y atentaba contra la libertad de las mujeres, recordó que desde 2018 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha insistido en que solo Hidalgo y Nuevo León mantienen este tipo penal.

    “Su esencia respondía a una lógica en la que muchas mujeres fueron obligadas a casarse con desconocidos que las sustraían de su entorno. En pleno 2025 no hay justificación para mantener este delito”, expresó Meza Escorza.

    La diputada María Guadalupe Cruz Montaño añadió que en la mayoría de los estados el rapto ha sido eliminado, al integrar estas conductas en figuras como la privación ilegal de la libertad o la violencia sexual, explicó que mantenerlo representa un rezago legislativo, pues en su origen permitía evitar sanciones si el agresor contraía matrimonio con la víctima.

    De aprobarse, los casos actualmente contemplados como rapto se integrarían en delitos como violación o secuestro, lo que, según las legisladoras, permitiría una mayor protección jurídica para mujeres y niñas en el estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.