Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En el estado, cada vez más bebés llegan al mundo con bajo peso, una condición que incrementa su vulnerabilidad a problemas de salud, datos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo indican que la prevalencia subió de 5.9 % en 2017 a 7.4 % en 2023, lo que significa un alza de 1.5 puntos porcentuales en seis años.

    El bajo peso al nacer, de acuerdo con los especialistas puede afectar el desarrollo, reducir las defensas y provocar complicaciones de crecimiento, ante este panorama, la Secretaría de Salud estatal (SSH) ha reforzado acciones de prevención, que van desde controles prenatales y orientación alimentaria para mujeres embarazadas, hasta programas de educación nutricional para familias y comunidades.

    La estrategia incluye la distribución de suplementos, vigilancia en zonas con alta incidencia de desnutrición y trabajo conjunto con escuelas y centros de salud para monitorear el crecimiento infantil, también la dependencia ha capacitado a personal médico para identificar y atender casos de malnutrición de forma oportuna.

    Los especialistas señalan que el aumento de estos casos en el estado podría replicarse en otras entidades, por lo que urgen a fortalecer las acciones de prevención, garantizar acceso a alimentos nutritivos y asegurar atención médica desde la gestación. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Partidos políticos deben devolver los remanentes

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.