Erick Morales.- La representación de Bienestar informó la apertura de 15 nuevos centros de atención a becas, los cuales se sumarán a los instalados en 20 municipios. Estos espacios entrarían en operación en 2026 y se ubicarían en regiones como la Sierra y la zona Otomí-Tepehua.
En Hidalgo, la beca otorga mil 900 pesos bimestrales por familia; en caso de tener más hijos, se añaden 700 pesos por cada uno. Actualmente hay más de 400 mil beneficiarios en los niveles básico, medio superior y superior.
Itzae Valdez Soto, también señaló que del 15 al 30 de septiembre se realizarán asambleas informativas en más de mil 200 planteles educativos sobre la beca Rita Cetina, al finalizar este proceso, entre finales de septiembre y principios de octubre, iniciarán los registros.
Los avisos con fecha, hora y lugar de cada asamblea se difundirán en carteles, además afirmó que el registro está dirigido a quienes ingresan a primer grado de secundaria, cambian de escuela o no pudieron inscribirse en el periodo anterior, para el trámite se solicitará CURP, número de celular, identificación oficial, comprobante de domicilio y correo electrónico.
Valdez Soto pidió a madres, padres y tutores verificar que los CURP estén certificados y que los estudiantes estén registrados en el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). Además, adelantó el lanzamiento de la campaña Becatips, con orientaciones para las familias.
