Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Candidatos coinciden en propuesta de solución al ambulantaje en Tula

    Candidatos coinciden en propuesta de solución al ambulantaje en Tula

    11 octubre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel A. Martínez.-Plantearon cinco candidatos a la presidencia municipal de Tula soluciones para enfrentar la problemática del ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad, así como el ordenamiento comercial en general, que coincidieron en solicitar que este sea descentralizado.
    A invitación de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tula, este fin de semana, en las instalaciones del órgano mercantil se dieron cita los candidatos del partido Podemos, Sixto Flores López, Emmanuel Chacón Estrada, de Encuentro Social, Octavio Magaña Soto del Verde Ecologista de México, Ricardo Baptista de Morena y Ciro Reyes Moreno del PT.
    Los aspirantes que participaron coincidieron en que a las marchantas de la calle 5 de Mayo, que, en su mayoría provienen de comunidades del occidente de Tula y que son consideradas como sector vulnerable, se les debe respetar su espacio, así como darle prioridad al comercio informal originario de Tula y cerrar la puerta a los foráneos de manera gradual.
    Se pronunciaron por un ordenamiento, que después de 20 años de crecimiento descontrolado, es justo y necesario, puesto que no se puede permitir más anarquía en este aspecto.
    Hablaron de buscar la reubicación de diversos ambulantes en tianguis que se realizan en diversas localidades del municipio, como San José, San Marcos, El Carmen y Xitejé de Zapata, ante la necesidad de descongestionar la zona centro de ambulantes, a fin de darle mayor estética y mejorar la imagen turística del municipio.
    Octavio Magaña Soto del Verde Ecologista señaló que, mediante medidas sanitarias estrictas se debe reactivar todo el comercio antes de que llegue la temporada decembrina, porque es la gran oportunidad que tienen los mercantes para recuperar un poco de lo perdido a consecuencia de la pandemia de SARS – CoV – 2, causante de la mortal Covid 19.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.