Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    • Conductor se salva de ataque armado
    • Hombre ahogado y ella sobrevive 
    • *Alarma en el PRI, expectativa en MC
    • FGR obtiene sentencia condenatoria contra una persona por uso de documento falso
    • Brutal choque cobra la vida de una persona en la México – Tuxpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Combate a la corrupción en el Plan de Ciudad de R. Crespo

    Combate a la corrupción en el Plan de Ciudad de R. Crespo

    18 septiembre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Eunice L. Rodríguez.- Combatir a la corrupción con el uso de la tecnología es una de las propuestas que forman parte del Plan de Ciudad que defiende Ricardo Crespo Arroyo, candidato independiente por la alcaldía de Pachuca.
    De visita por las calles de las vecinas colonias, El Palmar, Parque de Poblamiento y Piracantos, el aspirante explicó a los vecinos la forma en que funcionarán la Norma Antisoborno; el Concejo para la Democracia y la publicación de las licitaciones en plataformas digitales.
    Con la certificación ISO 37001 el municipio estaría obligado a transparentar todas sus actividades, incluidas las adquisiciones y operaciones presupuestarias.
    Por otra parte, el Consejo para la Democracia en Pachuca serviría como un puente de comunicación para el diálogo, la participación y el seguimiento de las decisiones del gobierno.
    Mientras que aprovechando la funcionalidad de las aplicaciones móviles y el alcance de las páginas web, se eficientarían trámites y servicios eliminando los bloqueos burocráticos.
    Con este modelo de trabajo, la capital del estado se convertiría en la primera a nivel nacional en contar con un sistema inteligente de administración pública.
    » Sin corrupción habrá más recursos para atender las necesidades de las y los habitantes», afirmó Crespo Arroyo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.