Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Avalan candidatos en reserva de 34 municipios

    Avalan candidatos en reserva de 34 municipios

    11 septiembre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó el registro de candidaturas que se mantenían en reserva de 34 municipios y la sustitución de personas en dos municipios más.

    Carla Pérez Cervantes será la abanderada de Movimiento Ciudadano en Tula de Allende y Rosa Raquel Pérez Hernández la suplente a alacaldesa para Morena en Santiago de Anaya y el síndico titular Elizabeth Acosta.

    En las reservas, los partidos finalmente cumplieron con la documentación necesaria, tras la renuncia de las personas que originalmente habían sido postuladas por diversos partidos políticos.

    El IEEH avaló otorgar el registro a las postulaciones del PAN en Cardonal, Jaltocán y Tianguistengo; del Revolucionario Institucional en Alfajayucan y Zimapán; del PRD en Atlapexco; del Partido Trabajo en Huehuetla; de Morena en Afajayucan, Atotonilco de Tula, Atotonilco El Grande, Mineral del Monte, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo y Tizayuca.

    Asimismo, del Partido Más por Hidalgo (MXH) en El Arenal, Juárez Hidalgo y Tepetitlán; de Nueva Alianza en Ixmiquilpan; del PESH en Atitalaquia, Atotonilco El Grande, Atlapexco, Ixmiquilpan, La Misión, Molango de Escamilla, Francisco I. Madero, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tula de Allende, Tolcayuca, Tlanchinol, Tlanalapa y Zacualtipán.

    Finalmente, de la candidatura común Juntos Haremos Historia en Hidalgo en Nicolás Flores. El IEEH contempla hasta 900 cambios, de los cuales se han aprobado cerca de la mitad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.