Guillermo Bello.- Yahualica es el primer municipio multado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih) debido a la omisión de emisión de información.
Myrna Moncada Mahuem, comisionada presidenta del Itaih, informó que dicha omisión fue denunciada por una persona, por lo que se le notificó al municipio a través del proceso legal correspondiente, sin embargo, se continuó con dicha acción, lo que derivó en la multa.
Para lograr la aplicación de multas, explicó que en primera instancia fue necesario realizar modificaciones a la ley de transparencia, donde se detalla que el procedimiento económico coactivo de ejecución, es decir, que el organismo que se encargue de hacer efectivas las sanciones será la Secretaría de Finanzas del estado.
Las multas económicas que se impondrán van desde las 150 a las mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, un aproximado de 15 mil pesos, y deberán ser pagadas por el funcionario público con recurso personal y no con dinero del erario.
En este sentido, Moncada Mahuem refirió que será el municipio el encargado de vigilar que la multa sea pagada por el servidor público y que no se utilice dinero del erario para solventar esta sanción.
Respecto a los plazos y términos que existen para que el trabajador del ayuntamiento de Yahualica pague la multa, señaló que son determinados por la Secretaría de Finanzas.
Ante la puesta en marcha de las multas y la posible reincidencia de los servidores públicos en acciones que deriven en las mismas, el Itaih cuenta con la facultad de destitución, sin embargo, advirtió que será el Órgano Interno de Control el que proporcione el expediente y los elementos para ello.
Finalmente, la presidenta del Itaih dio a conocer que alrededor de 25 municipios de la entidad son susceptibles de recibir multas, algunos de ellos, dijo, son involucrados con el desvío de recurso extraordinario, operación conocida comúnmente como la “Estafa Siniestra”, y descartó la participación de Pachuca y Mineral de la Reforma.