Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regidor del PRI rinde informe en Ixmiquilpan
    • Sin reparación del daño lesionados en elevador
    • Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 
    • Agua mediante pipas en Bosques del Peñar
    • Apoyos agropecuarios en Villa de Tezontepec
    • Viven aquí 382 mil adultos mayores 
    • Reconstruyen el Nuevo Hidalgo y avenida Pirules
    • Experiencias de Nicolás Flores a la Guía Nacional de Turismo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Vigente la municipalización en red de agua para habitacional Pemex

    Vigente la municipalización en red de agua para habitacional Pemex

    13 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.-Continúa en pie el proyecto para municipalizar la red de agua potable de la Unidad Habitacional Pemex, a fin de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT) provea del vital líquido a sus residentes que actualmente enfrentan la falta de la prestación hasta por periodos de 6 meses.

    Lo anterior fue afirmado por el director del organismo operador local, Omar Bravo Bárcenas, quien reconoció la problemática de “estiaje” que han llegado a padecer los vecinos “de la colonia” por al menos medio año.

    En entrevista el funcionario señaló que la dependencia a su cargo está dispuesta a correr con el abasto y administración de un fraccionamiento más, pero aclaró que existe la limitante de que ya no hay agua para abastecer al desarrollo habitacional si se le quisiera dotar con los 18 pozos pertenecientes a la Comisión.

    Señaló que para cristalizar el proyecto se tendría que recibir la donación de un pozo por parte de Pemex, “de los usados por la refinería Miguel Hidalgo”.

    “Nos haríamos cargo de la dotación del agua pero necesitamos de un cárcamo nuevo ya que de lo contrario tendríamos que quedar mal con alguna de las colonias a las que ya les damos la prestación y eso no lo vamos a hacer”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regidor del PRI rinde informe en Ixmiquilpan

    28 agosto, 2025

    Sin reparación del daño lesionados en elevador

    28 agosto, 2025

    Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.