Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Vecinos demandan medidas preventivas ante inundación

    Vecinos demandan medidas preventivas ante inundación

    23 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Vecinos del fraccionamiento Rancho Chapultepec, de la comunidad de Jalpa, pidieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tomar las suficientes medidas preventivas para evitar una nueva inundación en el asentamiento, puesto que el agua del río Tula casi ha llegado al borde del canal y ha estado a punto de salirse del cauce en los últimos días.
    Los residentes reprocharon que hasta ahora no se les ha informado de alguna medida de prevención o alerta ante una posible anegación, por lo que dijeron que hay temor entre la mayoría de colonos, mencionando que “el agua negra del afluente puede volver a salirse y las autoridades no nos han dado ni un parámetro o protocolo siquiera de qué es lo que debemos hacer en caso de que haya algún desbordamiento”.
    Manifestaron que este miércoles se cumple ya una semana desde que están en fase amarilla, en cuanto a la alerta sobre alguna inundación que pueda causar el río, pero reclamaron que no se han dignado a darles ninguna instrucción.
    En este sentido, demandaron a la Conagua o al departamento de Protección Civil local que les instruya lo que deben hacer en caso de emergencia, y definir cuándo es que hay riesgo inminente, dado que tampoco se han actualizado las regletas de los niveles del cuerpo de aguas negras.
    Reprocharon que a casi dos años de la inundación de septiembre de 2021, y a más de un año de que comenzaron las obras del Plan Hídrico de Tula, no se hayan renovado las mediciones, siendo que las antiguas medidas ya quedaron rebasadas por los cambios que se le han hecho al río.

    Por último, reiteraron que se sienten en riesgo y reprocharon la irresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno, al no tomar ni una sola medida preventiva o bien no informar sobre ellas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan

    27 julio, 2025

    Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR

    27 julio, 2025

    En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.