Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Válida TEPJF registro de planillas hechas con mayoría de mujeres

    Válida TEPJF registro de planillas hechas con mayoría de mujeres

    9 septiembre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, la cual establece que los partidos políticos pueden registrar planillas de candidaturas integradas preponderantemente por mujeres, luego de que el pasado 29 de agosto la Sala Regional Toluca revocó la sentencia.

    Con ello, el Partido local Encuentro Social Hidalgo (PESH), que cuenta con una planilla donde la mayoría son candidatas, acudió el 1 de septiembre a la Sala Superior para controvertir la decisión de la segunda instancia.

    Los magistrados determinaron que, no obstante que resulta correcto lo argumentado por la Sala Regional Toluca, en el caso particular de Hidalgo, dadas las cifras de mujeres ocupando los cargos de elección popular, es adecuado que los partidos políticos puedan postular mayoritariamente mujeres en sus planillas de candidaturas.

    El tribunal local tomó la decisión basándose en el principio de paridad de género, considerando que, dada la situación específica de Hidalgo, los partidos políticos no están impedidos de tener en su planilla más del 50 por ciento de las mujeres, considerando que las disposiciones en materia de paridad no son neutras, por lo que se dirigen a garantizar la mayor participación de las mujeres en los cargos de elección popular.

    En su análisis, la Sala Superior sostuvo que lo resuelto por el tribunal local es adecuado atendiendo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuales reflejan que en Hidalgo la mayoría de los cargos son ocupados por hombres.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.